Cómo mejorar la satisfacción del cliente del e-commerce

El retail o venta al por menor es un sector dinámico, que si bien algunas empresas de este – aquellas dedicadas a productos no esenciales – disminuyeron ventas en los últimos dos años, hoy el panorama es diferente gracias al e-commerce. 

Retos en el e-commerce

Una gran parte del crecimiento del sector retail se debe al e-commerce. Si bien esto permite a las empresas del sector ampliar los canales de venta, “del almacén directo al cliente”, conlleva retos en cómo llevar la experiencia de marca a la puerta de los clientes. Y es que esa persona que entrega el producto representa a la empresa, sin embargo, muchas veces no pertenece a la planilla de la organización y es difícil que se identifique con ella.

¿cómo el micro aprendizaje puede mejorar la satisfacción de los clientes de e-commerce?

La solución tradicional consiste en que las personas que trabajan para las empresas que proveen la logística de última milla a los comercios aprendan de la marca, sus procesos y protocolos a través de las capacitaciones síncronas presenciales o virtuales,  videos cortos, o incluso a través de sus pares. ¿El problema? Muchas veces estos trabajadores no pueden parar sus actividades diarias porque están siempre en movimiento o dispersos geográficamente, no cuentan con datos necesarios para participar de las reuniones virtuales o ver videos, o sus pares no cuentan con la información actualizada.

Acá es donde entra la solución de micro aprendizaje móvil Musa. ¿Cómo disminuimos estas barreras?

La metodología de micro aprendizaje con ciencias del comportamiento hace no sólo que diseñemos contenidos cortos (máx. 20 min por módulo), sino que diseñemos cada curso tomando en consideración el perfil del usuario final. Esto nos permite tener un porcentaje de finalización de más de 90%.

  • La metodología de micro aprendizaje con ciencias del comportamiento hace no solo que diseñemos contenidos cortos (máx. 20 min por módulo), sino que diseñemos cada curso tomando en consideración el perfil del usuario final. Esto nos permite tener un porcentaje de finalización de más del 90%.
  • Musa funciona 100% a través de una conversación por WhatsApp, avanzando al ritmo del usuario en un canal que ya utiliza de forma diaria.
  • Musa es una solución asíncrona por WhatsApp, por eso,  los requerimientos técnicos con los que debe contar el usuario son mínimos: un smartphone de gama baja que soporte WhatsApp y acceso a internet suficiente para WhatsApp. Este último requerimiento es ofrecido de forma gratuita por muchos operadores en Latam por una recarga mínima de 1 USD al mes.
  • Durante el despliegue, acompañamos la estrategia de comunicación, para incentivar que las personas ingresen y culminen satisfactoriamente los cursos.

Además, el seguimiento a estas capacitaciones es a tiempo real. Si bien no somos un LMS (aún), sí brindamos acceso a las empresas a los datos y reportes a tiempo real, para que pueda gestionar el aprendizaje de los usuarios. 

Tabla de contenidos

¿Quieres potenciar tus capacitaciones?

Musa te permite transformar tus capacitaciones en micro cursos y que lleguen a tus usuarios a través de WhatsApp.